Costumbres Funerarias en México: La Fotografía Post - Mortem



A finales del siglo XIX era costumbre fotografiar a los seres queridos que habían fallecido. Los retratos post mortem entremezclaban la melancolía por el ser querido con el misterio que rodea a la muerte. Son fotos tomadas a difuntos y que implican un primer acercamiento de la fotografía a la representación de cuerpos muertos. Sacar a la luz la imagen de un cadáver hoy se considera un tabú, pero a finales del siglo XIX se trataba de una práctica habitual que no tenía otra intención que la de tratar de entender la muerte y representarla, esfuerzo que se daba ya en los inicios de la historia del hombre.

Las imágenes captadas posteriores al fallecimiento de una persona forman parte de la historia de la fotografía. Cuando el uso de las cámaras fotográficas comenzó a popularizarse; muchas personas utilizaron la invención de este artefacto para preservar un recuerdo de sus seres queridos que habían fallecido. 

Desde épocas muy remotas el hombre se preocupó por realizar rituales funerarios, como signos distintivos de la vida transitoria del hombre. Entre los ejemplos representativos tenemos a la cultura del Antiguo Egipto que momificaba a los Faraones carentes ya de vida conservando así su apariencia para la eternidad. En Europa apareció un ritual singular: se trataba del uso de la Máscara mortuoria, originalmente para nobles y monarcas en la Antigua Roma (en Egipto ya se tenía esa tradición al cubrir el rostro de los Faraones con máscaras) la práctica tenía como fin capturar los rostros de ilustres difuntos que en vida fueran hombres influyentes como: artistas, científicos y pensadores, con tal de mantener la memoria física y táctil de los rostros.

Fue en la época Renacentista y Barroca donde las representaciones mortuorias resultaban muy interesantes, frutos de una mirada diferente; a través del retrato post mortem se dejaba en claro el abandono de la representación del hombre como ideal, concepto heredado de la Antigua Grecia, para mostrar ahora al individuo de manera cruda, sin omitir defectos. Esta nueva visión llega con artistas como Rembrandt, cuyos retratos reflejaban las características antes dadas incluyendo la enfermedad, ni bien entrado el Barroco. También aparece en esta época el molde de escayola a partir de la cara del difunto, que se seguiría realizando hasta el siglo XIX.

Los mayas por su parte inmortalizaban el rostro del difunto tallando máscaras de jade. En la cultura prehispánica creían en el Mictlán, que significaba para los antiguos mexicanos ‘En la región de los muertos’, este sitio mitológico del más allá consistía de nueve planos extendidos bajo la tierra y orientados hacia el norte; allá iban todos los que fallecían de muerte natural; quien moría tenía que cumplir toda una serie de pruebas en compañía de un perro que era incinerado junto con el cadáver de su amo. Entre otras, las pruebas consistían en realizar un viaje desafiante. Una vez terminado el viaje, el muerto podía presentarse ante Mictlantecutli (Señor de la muerte) y Mictecacihuatl (Señora de la muerte). Estos dioses del Mictlán comparten la función de regir y administrar a los que han muerto. En este lugar de la muerte, según la mitología, no existían puertas y ventanas. El México antiguo no temblaba ante Mictlantecutli; lo hacía ante esa incertidumbre que es la vida del hombre, la llamaban Tezcatlipoca (los dos significados más aceptados para esta palabra son: Los brujos y Dios de la noche. Este dios representa la maldad y fue una de las deidades más temidas del México prehispánico).

Tras la Conquista y la evangelización, llegó a México la tradición de tomar fotografías a los muertos. El hecho de fotografiar a personas sin vida tiene antecedentes pre-fotográficos en el Renacimiento, en el que  la técnica era el retrato por medio de la pintura en el llamado memento mori, frase que deriva del latín y significa “recuerda que eres mortal”. La composición de retratos de muertos, especialmente de religiosos y niños se generalizó en Europa desde el siglo XVI. Los retratos de religiosos muertos respondían a la idea de que era una vanidad retratarse en vida, por eso una vez muertos, se obtenía su imagen. En estos retratos se destacaba la belleza del difunto y se conservaba para la posteridad.

El niño muerto fue objeto de culto en las diferentes culturas desde la antigüedad. El culto varía dependiendo de la época y la cultura de que se trate. Se les enterraba con juguetes u objetos de uso cotidiano. En la Europa medieval, además de monumentos funerarios se colocaban epitafios con notas biográficas y frases que expresaban la pesadumbre y el deseo de perpetuar la memoria del niño muerto, invitándolo a tomar su lugar en el coro de ángeles. Por eso a las fotografías post mortem de niños, a partir del siglo XIX se les llamó de "angelitos". Este ritual conocido tambien como "La Muerte Niña", surgió en Europa, y llegó a América durante la época colonial (siglo XVII). En la primera mitad del siglo XIX, a través de la pintura se representaba a los pequeños difuntos de tres maneras: como angelitos, como si estuvieran vivos y llegando al cielo.

Fue en la segunda mitad de esa centuria que dicho formato fue sustituido por la fotografía, toda vez que se convirtió en el único medio utilizado para retratar a niños muertos, porque era más económico que la pintura, y por ende era accesible para la clase media y baja.

La costumbre de las imágenes post mortem se fueron haciendo tan popular que llegó a ser una adquisición común. Se puede decir que en 1860 todos los miembros de la sociedad podían pagar por un retrato, aunque su uso se seguía reservando para eventos especiales, pues no dejaban de ser algo costoso. Aun así se popularizó tanto, que en algunos lugares era un requisito social “obligatorio” tener las fotografías de sus seres queridos antes de sepultar el cuerpo. El fenómeno se difundió por Europa y Norteamérica y hubo fotógrafos especializados en este tipo de tomas.

La costumbre se remonta desde el Renacimiento, como aún no existía la cámara fotográfica en ese entonces, se utilizaba el retrato por medio de la pintura. Pero en 1839 Louis Daguerre creó la obtención de fotografías basado en la plata denominado daguerrotipo, y con ello las fotografías post mortem que se difundieron de París, Francia, hacia otros países.

La fotografía de difuntos fue una práctica que nació poco después que la fotografía (1839) en París, Francia, que luego se extendió rápidamente hacia otros países de Europa y de ahí paso finalmente a México. Coincidió con la época del romanticismo en la cultura, cuando a la muerte se le otorgaba un sentido más religioso y podía ser revestida como heroica –en el caso de los muertos en la guerra-, o como un mandato de dios. La práctica consistía en vestir el cadáver de un difunto con sus ropas personales y participarlo de un último retrato grupal, con sus compañeros, familiares, amigos, o retratarlo individualmente. La fotografía mortuoria no era considerada morbosa, debido a la ideología social de la época del Romanticismo. En dicho período se tenía una visión nostálgica de los temas medievales y se concebía la muerte con un aire mucho más sentimental, llegando algunos a verla como un privilegio.

En México estas fotografías fueron tomadas en un periodo comprendido entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX; sin embargo, hay algunas más recientes de las décadas de los 50’s, 60’s y 70’s, de ésta última destaca una perteneciente a una comunidad de Jalisco, por ser el único retrato a color de la muestra.
En la tradición católica cuando mueren los pequeños que han recibido el bautismo y que “no tienen uso de razón”, sus funerales no deben estar plagados de lágrimas o desconsuelo. Deben ser momentos casi alegres, ya que ese niño, ese angelito, fue escogido para ir al cielo. El desazón indescriptible de perder un hijo se sublima a través del ritual para lograr una catarsis y al final la resignación.

En la religión católica de América los niños que morían sin pecado original por haber sido bautizados y sin ningún otro pecado en vida, iban directamente al cielo para convertirse en Angelitos, en cambio, los que no habían sido bautizados eran enterrados con los ojos abiertos para que pudiesen ver la gloria del señor, y se dice que iban al Limbo, tal como lo describe Dante Alighieri en La Divina Comedia.

El ritual católico, prácticamente en desuso, alababa la entrada del pequeño al Paraíso eterno. En un primer tipo de representaciones de niños muertos se exaltaba los elementos que le hacían merecedor del Paraíso: una corona de flores y una palma o flor en las manos, que indican el triunfo sobre la muerte. El otro tipo de retrato muestra al protagonista en actitud de vivo. Dicho estado sólo se puede inferir por la presencia de alguno de los elementos antes mencionados o, en algunos casos, porque se encuentran dentro de la composición cartelas que aluden a la defunción.

Al final todos morimos, pero no todos somos recordados de la misma manera. Los niños pintados, y posteriormente fotografiados en el lecho de muerte vivirán por siempre dentro del arte, reencarnarán en cada palabra que se escriba sobre ellos. Así, estos pequeños vencieron a la muerte.

"Angelitos" esa era la forma como se le llamaba a los niños o bebés recién nacidos o de pocos meses que fallecían (actualmente todavía se les llama así). Pero volviendo a la época de La fotografía post mortem, cuando las familias eran numerosas y tenían entre 8 y 10 hijos, era muy común que de toda esa descendencia, siempre murieran varios de ellos.

¿Pero por qué se les llama "Angelitos"?, la respuesta es muy simple: en la religión católica, se tiene la creencia de que los niños que mueren sin pecado original, pero habiendo sido bautizados, al fallecer van directamente al cielo para convertirse en "Angelitos".

En cambio, los niños o bebés que no habían sido bautizados, y fallecían sin haber sido tocados por las aguas bautismales, eran enterrados con los ojos abiertos para que pudiesen ver "La gloria del señor". 

Existe una importante cantidad de fotografías de ese tipo, debido al alto índice de mortalidad infantil de dicha época, (la mayoría de los fallecimientos se debieron a los escasos recursos médicos en esos tiempos, como a la pobreza en muchos de los casos). Una familia común sumaba entre 8 y 10 hijos de los cuales solían fallecer la mitad. Tomando en cuenta ese contexto, las fotografías del niño fallecido junto a sus padres y/o hermanos, o simplemente el niño muerto, estaban comprensiblemente aceptadas.

La fotografía mortuoria que se aplicaba principalmente a los niños, era un recuerdo muy valioso, que constaba el ascenso al cielo y proporcionaba el consuelo necesario para seguir en la vida. El valor ya no solo es el que tuvo para la familia. Así las fotografías conservan el recuerdo del desaparecido, regulan la pena y se convierten ocasionalmente, en un objeto de culto. Se trataba del último adiós en imágenes, tomadas por lo general dentro de la casa del niño muerto o fuera de ella, también las tomaban en el cementerio justo antes del entierro o, en ocasiones, en un estudio del fotógrafo. También hubo un tiempo en que se retrató a los difuntos mayores, principalmente en Michoacán, se retrataba al muerto en el patio de su casa o en el panteón, a lado de sus familiares, pero a diferencia de las fotografías en que se trata de simular vida, en este tipo de fotografía el muerto reposaba en su caja pero parada de tal forma que parecía que el muerto estaba también de pie, dentro de ella, pero ese tipo de fotografía tuvo una vida muy corta y su uso no se extendió.

En aquella época la fotografía mortuoria no era considerado algo morboso debido a la ideología social de su tiempo, la muerte se concebía como algo con un aire mucho más sentimental, llegando a ser vista, en algunos casos, como un privilegio, ya que en ocasiones no se contaba con ninguna fotografía en vida de la persona fallecida y la que se tomaba después de muerto era la única que la familia conservaría para recordarlo.

Las imágenes del Memento Mori, que significa “Recuerda que morirás“, se volvieron todo un arte y en el Siglo XIX era muy común leer en los diarios de mayor circulación, anuncios que decían: “Se retratan cadáveres a domicilio a precios acomodados” o “artista fotogénico” recién llegado de París, el cual se encarga de “retratar a los difuntos como cuadros al óleo“.

Como a finales del Siglo XIX, principios del XX, los índices de mortalidad eran muy altos (sobre todo en los niños), gracias a esa necesidad de guardar una imagen "física" de esa persona, surgió este oscuro género. 

"Se dice que el auge de esta práctica se debió a los altos índices de mortandad infantil de la época, por ejemplo, en el Archivo Histórico de Aguascalientes, las actas de defunción en su mayoría correspondían a niños que morían entre los primeros meses de vida y hasta los 5 años de edad, principalmente por enfermedades como viruela, diarrea, fiebre, pulmonía, entre otras".

Además, los índices de mortandad en aquellos tiempos eran muy elevados, sobre todo en niños, la tasa de mortandad era prácticamente igual al número de nacimientos. Tan sólo el 60% de ellos llegaba a edad adulta. La mayoría de las muertes infantiles eran a causa de la viruela y la fiebre amarilla; sin mencionar las mujeres que morían en el parto.

La mortandad en las familias era muy alta, pero también sus miembros eran numerosos, por ejemplo, Benito Juárez y Margarita Maza tuvieron 12 hijos de los cuales 5 murieron en la infancia. Así que como la muerte se presentaba con mayor frecuencia, sobre todo entre los niños, los fallecimientos eran vistos con cierta normalidad y con una clara resignación, dejando para el recuerdo una foto.

Hay que comprender que en ese entonces las fotografías no eran tan habituales como lo es ahora, por lo que existían personas que en su vida se habían tomado una fotografía y la única forma de recordarlos era retratándolos muertos. Tomando en cuenta este contexto, las fotografías de niños fallecidos, junto a sus padres o a sus hermanos, eran una costumbre muy arraigada y que por ende no era mal vista. 

En el siglo XIX se tenía la costumbre de fotografiar a los recién fallecidos vestidos con su ropa personal, solos o junto a sus compañeros, familiares y amigos. El motivo es que en ese tiempo se tenía una visión más sentimental sobre la muerte, al grado de verla, en algunas ocasiones, como un privilegio. La fotografía post mortem permitió que se conservaran hasta la actualidad, imágenes de hermanos y padres que aparecen junto a sus difuntos hermanos o hijos, madres que sostienen a sus bebés de pocos meses en el regazo, niños y niñas con la mueca de muerte reflejada en la comisura de los labios, ojos con la mirada perdida en el infinito, etc., etc., son algunas de las imágenes que nos regala La fotografía post mortem, como única prueba de que esa persona existió. 

La fotografía era un lujo que sólo se podían dar los ricos. Ellos tenían la oportunidad de que los retrataran en vida; pero este no es el caso de los pobres, que sólo podían hacer el gasto cuando su ser querido moría.

La práctica de retratar “angelitos” comenzó a desaparecer en distintos momentos de la segunda mitad del siglo XX. Es muy probable que el desvanecimiento de dicha práctica se deba a los sacerdotes -cuya influencia en la sociedad era decisiva: recordemos que se trataba de una práctica realizada por católicos. Otros “agentes modernizadores” como maestros, médicos y autoridades sanitarias, tuvieron mucho que ver. Todos ellos, con sus marcos reglamentarios y normativos, escritos o no.

La constante realización de estos retratos se debió, entre otros motivos, al alto índice de mortandad infantil de aquella época; sin embargo, actualmente este estilo fotográfico ha continuado ya que existen algunas comunidades que aún lo practican, como los municipios de Pinos, en Zacatecas, y Cosío, en Aguascalientes.

La fotografía mortuoria no tenía un sentido morboso. Era sólo una forma de duelo y un recuerdo que conservaba la familia del familiar querido que había dejado este mundo.

Durante los primeros años de la fotografía "Post Mortem", se acostumbraba fotografiar los cuerpos de las personas fallecidas como si estuviesen durmiendo. Aparte de que eso era un intento por suavizar lo tétrico de la situación, el colocarlos en una postura de sueño, era representar en cierta manera "El Eterno Descanso". 

Algunos retratos póstumos se caracterizan por los variados artilugios de los que se servían los fotógrafos para embellecer la imagen y despojarla de la crudeza de la muerte, intentando algún tipo de arreglo para mejorar la estética del retrato. En algunos casos se maquillaba al difunto o se coloreaba luego la copia a mano. Los difuntos, por otra parte, eran sujetos ideales para el retrato fotográfico, por los largos tiempos de exposición que requerían las técnicas del siglo XIX. En la toma de daguerrotipo la exposición seguía siendo tan larga que se construían soportes disimulados para sostener la cabeza y el resto de los miembros de la persona que posaba evitando así que ésta se moviera. Las fotografías de difuntos los muestran "cenando" en la misma mesa con sus familiares vivos, o bebés difuntos en sus carritos junto a sus padres, en su regazo, o con sus juguetes; abuelos fallecidos con sus trajes elegantes sostenidos por su bastón. A veces, agregaban elementos icónicos -como por ejemplo una rosa con el tallo corto dada vuelta hacia abajo, para señalar la muerte de una persona joven, relojes de mano que mostraban la hora de la muerte, etc. Los militares, los sacerdotes o las monjas eran, por ejemplo, usualmente retratados con sus uniformes o vestimentas características. La edad del pariente que acompañaba al difunto era el hito temporal que permitía ubicarlo en la historia familiar. Los deudos que posaban junto al muerto lo hacían de manera solemne, sin demostración de dolor en su rostro.

Los retratos mortuorios privados podían encuadrarse en tres posibles categorías según la manera en que se retrataba al sujeto:

Simulando vida: en un intento por simular la vida del difunto se los fotografiaba con los ojos abiertos y posando como si se tratara de una fotografía común, por lo general junto con sus familiares. No es difícil notar cual es la persona sin vida ya que -entre otras diferencias-, al no tener movimiento alguno sale muy nítida en la imagen y no así sus familiares. Las tomas se solían retocar a mano usando coloretes o pintando los ojos sobre los párpados cerrados.
Simulando estar dormido: por lo general se realizaba con los niños. Se les toma como si estuvieran descansando, y en un dulce sueño del cual se supone que despertarían. En algunos casos los padres los sostenían como acunándolos para aportar naturalidad a la toma.
Sin simular nada: se les fotografiaba en su lecho de muerte, o incluso en el féretro. En este tipo de tomas se agregaban flores como elemento ornamental, que no existían en el resto de las fotografías post mortem. Ese tipo de fotografías también se les tomaban a los niños (sobre todo en el caso de México).

Por los años veinte o treinta del siglo XX comenzaron a adoptarse nuevas tendencias que alcanzaron incluso la fotografía post mortem. De esta forma, los fotógrafos comenzaron a presentar a los muertos bajo nuevos ángulos y perspectivas: detalles de las manos o de otras partes del cuerpo, con desenfoques selectivos muy controlados y realizando primerísimos planos de ciertas zonas del fallecido, o bien imágenes muy cercanas al fotoperiodismo actual. Son tomas que en muchos casos resultan impresionantes por su dramatismo y cuidada iluminación.

Una característica muy peculiar de este tipo de fotografía fue que se volvió una práctica muy común, disponer de los cadáveres de tal manera que simularan estar realizando algún acto cotidiano, proceso que incluía muchas veces, abrir los ojos del difunto, utilizando utensilios diversos (por lo general era una cucharita de café), la cual se empleaba como herramienta para colocar nuevamente en su lugar el ojo en la cuenca.  De hecho, se solía dar completa libertad a la persona encargada de tomar la imagen, para vestir y disponer del cuerpo como considerara apropiado.

Estas fotos en particular en las que aparecía un cadáver rodeado de su familia, se convirtieron en verdaderas puestas en escena en las que se intentaba conferir cierto humanismo al rodearlos de flores, familiares, mascotas, etc. en un intento por "suavizar" la situación y transformar la imagen de desdicha y desgracia, en algo más cálido y familiar, ya que esa última fotografía iba a ser la única prueba de que esa persona había existido.

Un dato muy interesante es que contrario a lo que pudiera pensarse, La fotografía post mortem era muy cara, pero muchas veces era mucho más barata que realizar un retrato al óleo por la mano de un artista, puesto que ese tipo de representación artística quedaba reservado a las familias de dinero.

Respecto al maquillaje, los fotógrafos de aquel entonces, se convirtieron en auténticos artistas, pero tenía que ver mucho la causa de la muerte de la persona, porque aunque a veces se lograban resultados muy buenos, había otros en los que era ya demasiado el tiempo que había pasado entre el deceso de la persona y el momento de la fotografía que resultaba muy difícil lograr una "apariencia serena y natural" y en los que el resultado era medio macabro.

"El retoque" a mano con colores, era común. Ese tipo de retoques con colores (que era algo así como el photoshop de la prehistoria), era una técnica muy recurrente para mejorar las fotos, pero había casos en los que los resultados no eran precisamente los deseados.
 En las fotos Post Mortem, los cadáveres nunca sonríen, debido a lo difícil de conseguir ese efecto tras el rigor mortis, lo cual explica porque los fotógrafos de ese tiempo se concentraban en especial en la apariencia de los ojos, pues toda la fuerza de la expresión del difunto dependía de la calidad obtenida en la mirada.

post mortem
Existen muchas imágenes de personajes famosos captados después de su muerte, en México por ejemplo, el tema es muy extenso y podríamos mencionar las fotografías de la época de la revolución en las que aparecen Pancho Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza e incluso Benito Juárez después de su muerte.

En Aguascalientes A mitad del siglo XIX y principios del XX se volvió una práctica común retratar cadáveres de niños, a fin de conservar un recuerdo de su corta vida y celebrar su "partida al cielo como angelitos", ya sea vestidos de santos o en representaciones de escenas cotidianas en las que simularan estar vivos; esta expresión fotográfica fue llamada "La Muerte Niña".

Generalmente, los niños difuntos eran ataviados como santos, por ejemplo San José, el Sagrado Corazón, o la Virgen de la Inmaculada Concepción; los vestían con trajes blancos o sus mejores ropas para la ocasión, posteriormente eran colocados sobre un tipo altar cubierto con una sábana blanca,  finalmente los coronaban con flores de azahar y rodeaban con rosas, azucenas y nubes.

Esa mortaja, elaborada por los padrinos de bautismo, era considerada sagrada, porque exaltaba la pureza del ser que murió. En la comunidad se lanzaban cohetes que anunciaban la celebración, pues 'había en el cielo un nuevo ángel'.

Al principio se retrataba a los muertos como si estuvieran dormidos, otorgando una imagen natural que simbolizaba el “eterno descanso”. Otra forma era acomodarlos de modo que simulara algún acto cotidiano, para ello se abrían los ojos del difunto con utensilios diversos (lo más común era usar una cucharilla de café) y luego se colocaba correctamente el ojo en la cuenca.

Las tomas también solían hacerse en picado o contrapicado, lo más común era tomar sólo el rostro del fallecido, enfatizándola y evitando cualquier tipo de ornamentación, llevando a una confrontación directa y cruda con la persona muerta cuando se observa el retrato.

Retratar a un muerto no es tan sencillo como parece. Hacer que parezca vivo, casi imposible, por más que se retoque la imagen, en los ojos se nota la ausencia del alma. En Europa era más usual que hicieran estos engaños, al tratar de hacer pasar por vivo al muerto, colocándole en estructuras metálicas o de madera para mantenerlo de pie, hacerlo pasar por dormido, o en un retrato familiar. Era negar lo evidente. En México la forma de ver la muerte no resulta tan aterradora, no se niega, y en algunos casos se festeja. En México se retrata al cadáver en un altar lleno de flores, o en su cajón acompañado de sus familiares, el niño muerto en brazos de sus tristes padres; la muerte cruda tal cual, queda estampada en el único recuerdo de quien alguna vez existió.

“Se retratan cadáveres a domicilio. Buenos precios”, señalaban en los periódicos de la segundo mitad del siglo XIX, algunos anuncios de estudios fotográficos. No era un error ni una macabra broma, era una costumbre: fotografiar a los familiares muertos sin importar la edad, ni el sexo, ni la condición social, siempre y cuando pudieran reunir la cantidad suficiente para pagarle al fotógrafo.

Las imágenes no eran tomadas en el ataúd o en el cementerio, generalmente se realizaban en el hogar del difunto, el cual era vestido con sus mejores galas. La foto podía ser de grupo, con los familiares vivos, con amigos, o un retrato de manera individual. El cuerpo del difunto era acomodado en un sillón, en la sala o en alguna posición que lo mostraba como si estuviera con vida. Manos juntas como si estuvieran orando, bebes en el regazo de sus madres o acostados como si durmieran, eran algunas de las poses de los niños muertos, quienes, además, eran su “especialidad”; pequeños inmortalizados en el regazo de su madre, en los brazos de su padre, padrinos o hermanos.

Las fotografías de niños difuntos eran llamadas de “angelitos”, debido la inocencia de las criaturas que encontraban una muerte a tan temprana edad. Si eran aún bebés, podían ser retratados en sus carriolas; si la criatura fallecida tenía hermanos, la foto era de grupo; a veces los tomaban con sus juguetes, recostados sobre alguna cama. 

La fotografía post-mortem fue otra de las tradiciones que el pueblo mexicano adoptó, ésta tenía el fin de conservar un recuerdo del último momento que se “conviviría con el ser querido”.

El ritual de los niños muertos o “angelitos” en México, comenzaba con la preparación de la mesa regularmente de madera o “altar”. El valor del altar es grande ya que se refiere al lugar central en donde se llevará a cabo el ritual: todo lugar sagrado, todo lugar que manifestaba una inserción de lo sagrado en el espacio profano, se consideraba también como un “centro”. Estos espacios sagrados también podían construirse.

El altar era cubierto con una sábana o mantel blanco, ahí se colocaba al pequeño niño con la ropa con que había muerto o una sabanita, si moría antes o inmediatamente después de nacer. El altar no siempre era una mesa, podía ser también una cama, igualmente preparada con sábanas blancas. Después se pasaba al hermoso cadáver, el pequeño cuerpo era colocado sobre el altar y se le ponía bajo la cabeza una almohadita o paño blanco, se buscaba a los padrinos de bautismo que eran los encargados de amortajarlo, ya que “el amortajamiento constituye una parte fundamental del ritual”. El vestido podía ser muy variado, sino se trataba de su propio ropón (vestuario blanco con el que comúnmente se bautiza a los niños) se mandaba a hacer un vestido especial para la ocasión. Si se trataba de una niña podía ser de Virgen, si era el caso de un niño podía ir de Sagrado Corazón o Santo, uno de los más utilizados era el vestido de San José. Se les medían los piecitos para hacer sus huarachitos de cartón, papel y listón dorado o simplemente de palma, también se adornaban los vestidos con flores o estrellas de papel.

En ocasiones encontramos que sobre la mesa era colocado el pequeño ataúd blanco para elevar el altar o simplemente era colocado atrás o a un lado del cuerpo, o bajo el altar pero siempre visible, predominaba la costumbre de colocar el cuerpo sobre la mesa recostado o sentado. El de los “angelitos” era el único caso en el que se permitía decorar el ataúd con tafetán doble de colores. Inmediatamente venía la colocación de flores y hierbas odoríferas, comúnmente las flores eran llevadas por los vecinos, familiares y acompañantes, se llevaban ramos en floreros, macetas y coronas o cruces de variadas flores. La importancia de las flores, dice Gutiérrez Aceves, es porque “la muerte florida da acceso al paraíso.” Un altar lleno de flores evoca el Paraíso o Edén, un lugar florido donde reinan la paz y el amor y que es el lugar al que aspira el alma después de la muerte.

Una vez enriquecido el altar y cubierto el “angelito” de flores, se le colocaba entre sus manitas entrelazadas una palma de azahar o una vara de nardos y azucenas o una rosa, si era necesario se ataban las manitas. Con ellos se trataba de reflejar su pureza e inocencia, además de rememorar la asunción de la Virgen, en la que según la creencia católica ella, la Virgen, pidió ex profeso, fuera llevado su cuerpo a su tumba y que el apóstol que encabezara el cortejo fúnebre portara en la mano la palma, como símbolo de su pureza. En el altar no podían faltar las velas para alumbrar el camino de la pequeña alma y como significación de luz en el camino. Otro momento de suma importancia en el ritual era la coronación, los padrinos eran también los encargados de hacerlo; al “angelito” se le colocaba una corona de azahares, flores, palma o florecitas o estrellitas de papel, como símbolo de su virginidad. Si se trataba de una corona de azahares comúnmente era hecha por la madrina o mandada a hacer de los azahares de su ramo de novia, el de la mamá del “angelito” o de algún familiar. “Las significaciones de la palma eran pureza y virginidad, la corona signo de glorificación de la virgen, las rosas rojas semejan a los mártires y las azucenas a los ejércitos de ángeles”. Al momento de la coronación, se lanzan cohetes que la anunciaban. En algunos casos se colocaba también un velo, que podía haber pertenecido a una novia.

En el velorio de “angelitos” generalmente los ritos y las ceremonias expresaban alegría por la convicción de que sus almas van directamente al cielo, se trataba de un día de fiesta en el que la familia había sido elegida para tener un “angelito” en el cielo, los niños que asistían debían poner también alegría al momento y se hacían hasta juegos.

Durante la velada, se repartía a los deudos o asistentes, café con canela, solo o con alcohol, pan y tamales entre otros alimentos, los familiares llevaban veladoras, azúcar, café o pan para ayudar a la familia, pero son los padrinos quienes “cumplen una función extra-religiosa importante al asumir otros gastos derivados del funeral”. Durante la noche se entonaban cantos de despedida, en el velorio de “angelitos” no se rezaba ni se requerían servicios de la Iglesia, ya que su alma no necesitaba ser rescatada ya que estaban libres de pecado. Así los padres que perdían un hijo experimentaban de igual manera el dolor normal por la pérdida, tanto como la alegría de saber que el niño viviría para la eternidad.

Al día siguiente, el “angelito” era llevado al cementerio en su cajita blanca cubierta de flores, entre un cortejo que adquiría una tonalidad celestial, en medio de música, cohetes y alegría, la cruz de la procesión no tenía asta: así se representa la brevedad del paso a la otra vida. “Al llegar el cortejo al panteón o campo santo se hacía una pausa en la capilla, para de ahí encaminarse al lugar donde sería sepultado el niño.” Durante el entierro del “angelito”, el sacerdote usaba vestiduras blancas, a diferencia del adulto cuando las llevaba negras. A los niños, en lugar de doble, se les hacía repique de campanas: “por su inocencia, para ellos se decía una misa llamada de los angelitos antes del oficio de sepultura”, “El réquiem a eternam era sustituido por el gloria patri. Se cantaba la Antifonía Jueves, se leía un salmo, se cantaba un Benedícite Dominum, luego el cántico de los Tres niños y el Oremus. Eran canciones de despedida y los rezos eran especiales. En el panteón, los sepulcros de “angelitos” eran separados de los adultos. La tumba se cubría con las flores y coronas que habían servido para decorar el altar y una vez enterrado el niño, el cortejo se regresaba a la casa de los deudos, para compartir una comida en señal de agradecimiento por haber acompañado al “angelito”, ello sin dejar a un lado la alegría, “no se abandonó la costumbre de la comida, especialmente en el campo, dónde se ha mantenido la costumbre de comer y beber a la vuelta de los entierros; pero con el pretexto de que se deben conservar las fuerzas. Las familias de los “angelitos” tenían el consuelo de tener un aliado en el cielo y cada año se celebraban los rituales recordatorios. El día primero de noviembre, día de los angelitos es uno de ellos. Otro era conservar las imágenes de dicho suceso, se hacía de diversas formas, como los dibujos, las pinturas a partir del siglo XVIII y la fotografía una vez que se generalizó a finales del siglo XIX y principios del XX.

En el caso de México, hubo varios fotógrafos que obtuvieron importantes colecciones fotográficas de “difuntos”, uno de ellos fue Juan de Dios Machain, fotógrafo jalisciense de quien se conocen más de 100 fotografías de este tipo. Retrataba “angelitos” ya fuera en su casa o su estudio, si la fotografía se tomaba en estudio, contaba con varios fondos especiales para la fotografía. En Guanajuato su contemporáneo Romualdo García, llegó a obtener miles de retratos de ese tipo -la mayoría de estudio-, su obra es tan amplia que en ella dejó un invaluable patrimonio en imágenes sobre costumbres y formas de vivir de la sociedad mexicana que lo rodeaba a principios de siglo XX. Otra importante colección la obtuvieron los hermanos Casasola, importantes fotógrafos mexicanos que trabajaron a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. También no muy conocido en este arte  fotográfico fue José Bustamantes Martínez quien trabajo desde la ciudad de Zacatecas. En el caso de Aguascalientes, existen destacadas evidencias fotográficas del ritual de 'La Muerte Niña', sin embargo aún no se ha determinado el nombre de los autores de estos retratos.
Por esta época, las personas que se encargaban de realizar ese tipo de fotografías se volvieron muy cotizadas, ya que por lo peculiar de su oficio, sus servicios eran muy demandados y muchas veces demasiado caros, porque aparte de que el trabajo requería de que el fotógrafo se trasladara hasta el lugar donde la persona habia fallecido, era todo un show montar el set donde posaría la persona que se deseaba fotografiar para lograr una imagen con actitud "apacible".

En México el fotógrafo tapatío Juan de Dios Machain, hacía lo propio captando a través de su lente los velorios de niños en el Estado de Oaxaca. Estado donde sus servicios eran mayormente solicitados, sin embargo viajaba por todo el territorio mexicano realizando su trabajo.  Se conoce muy poco del Fotografo mexicano Juan de Dios Machain, quien tiene un amplio archivo fotográfico de fotos de funerales de niños, en la ciudad de Ameca, Jalisco, desde finales de 1800 a 1930. Cada fotografía representa un aspecto significante de la vida doméstica rural en Jalisco.

En Guanajuato, Romualdo García Torres llegó a tomar cientos de retratos, su obra es tan amplia que en ella también dejó huella de la vida cotidiana de la sociedad mexicana de hace poco más de un siglo. Romualdo García Torres nació en Silao, Guanajuato, en febrero de 1853. Fue en la capital del estado donde ingresó a la Escuela de Artes y Oficios. Allí estudió pintura y música, convirtiéndose en músico de profesión por varios años. En la década de los 80 se inició en la fotografía y a partir de 1887 abrió públicamente su estudio, ubicado en Cantarranas núm. 34, en el primer cuadro de la ciudad. Logró conseguir placas secas y preparadas, traídas de Europa, con esto hizo más fácil el proceso fotográfico y redujo los costos. De este modo inició en México la fotografía instantánea. Actualmente podemos encontrar el acervo de Romualdo en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato. Podemos admirar el conjunto de su trabajo en la fototeca "Romualdo García", del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, bajo la custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La fotografía post mortem era una tradición en aquellos años, con la intención de conservar un recuerdo de los seres queridos y Romualdo García se encargaba de captar y enmarcar los cuerpos inertes como antesala del último adiós. La gente humilde llegaba al estudio de la calle Cantarranas #84 con su muertito y la intención de que Romualdo lo fotografiara. Su especialidad, los angelitos, niños muertos que eran retratados vestidos de santos, en brazos de sus familiares: madre, padrinos o junto a sus hermanos. Este tipo de fotografía se convirtió en parte de las costumbres de los habitantes del centro del país.

El fotógrafo guanajuatense testificó la costumbre de una época: retratar a bebés y niños fallecidos para conservar su memoria. Aquello que era normal para la clase alta a través de la pintura, García lo masificó con la fotografía entre los sectores menos pudientes, en la segunda mitad del siglo XIX. 

Con el paso del tiempo esta práctica se fue perdiendo hasta el punto de llegar a ser repudiada, y volviéndose cada vez más sensacionalista. Actualmente la sensibilidad contemporánea es totalmente ajena a sus motivaciones y este tipo de fotografías se han convertido en una práctica impensable con un ser querido. Aún así en las ceremonias reales y velatorios de personajes públicos de la sociedad: artistas, políticos, etc., se siguen presentando estas fotografías, pero con una función completamente diferente en el ámbito forense.

La fotografía post mortem actualmente resultaría de mal gusto y una falta de respeto tanto a los deudos como al difunto; pero en sus orígenes, en el siglo XIX, era la necesidad de preservar un recuerdo invaluable del ser querido, porque en aquellos entonces, la gente no andaba por ahí tomándose fotos en todo momento.

A continuación una hermosa muestra de los principales fotógrafos funerarios de México ya citados en el texto.























Fuentes Bibliográficas:

5 comentarios:

  1. Tiene información muy importante y relevante, sin embargo en muchas ocasiones es muy redundante, ya que se ve que solo se copio y pego la información, sin cuidar si estaban duplicados los textos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, tiene usted total razón, quede en finalizar la edición y ¡nunca lo hice!. mil disculpas, prometo que en cuanto tenga tiempo finalizare la edición. Muchísimas gracias por tus comentarios y por visitar este blog. Reciba un cordial saludo.

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Felicidades por tan inteesante articulo... Tendras algo de información sobre eusebio gayosso y los incios de su negocio de servicios de inhumaciones eusebio gayosso??

    ResponderBorrar
  4. Mi mail es : torrescapacita@gmail.com

    ResponderBorrar

Por favor, siente la libertad de escribir algún comentario, observación o critica, me dará mucho gusto conocerla. Gracias.